
La batería de tu vehículo es vital para que puedas encender tu coche sin ningún esfuerzo, y que así puedas arrancar rápidamente. En caso de que alguna pieza del motor esté fallando, te recomiendo comprar tus repuestos en el desguace en asturias, porque allí encontrarás todo lo que necesitas a los precios más bajos.
Sin embargo, muchos conductores no le dan la importancia que tiene la batería en el encendido del coche hasta que ya no funciona. Por este motivo, hoy te voy a dar unos consejos que te permitirán aumentar su vida útil de forma considerable.
Consejos para el cuidado de la batería
Para que puedas cuidar la batería de tu vehículo de una forma realmente sencilla, lo único que debes hacer es seguir estos consejos básicos:
Evita las temperaturas extremas
Es muy importante evitar siempre las temperaturas extremas para que puedas conseguir unos buenos resultados. En todo caso, la batería está hecha para funcionar a temperaturas comprendidas entre los 5°C y los 35°C.
Cualquier temperatura fuera de este rango puede comenzar a producir daños en la integridad de la batería. Por este motivo, se recomienda evitar aparcar el coche en sitios donde la temperatura sea extrema y que no se adapte a la perfección a lo que buscabas.
Mantén en buen estado el cableado
El cableado del motor es algo fundamental que debes tener en consideración, en especial porque así te asegurarás de que tendrás una buena conductividad eléctrica. En todos los casos, debes mantener un cableado en buen estado para evitar los cortocircuitos en el motor.
Si los cables están pelados, debes hacer el cambio de inmediato para asegurar que se encuentren en buen estado y así evitar problemas. También será fundamental cambiar las bujías para evitar un esfuerzo mayor de la batería para encender el vehículo y que así no se desgastará innecesariamente.
No hagas trayectos cortos
Los trayectos cortos en tu vehículo pueden hacer que la batería reduzca su vida útil considerablemente. En especial cuando hablamos de trayectos de menos de 10 kilómetros en los que la batería no alcanzará a cargarse por completo lo que hace que se puedan tener problemas.
En todo caso, debes asegurarte de que todos los trayectos que vayas a recorrer en tu vehículo sean por lo menos de 10 minutos de recorrido. De esta forma, evitarás que la batería se desgaste de forma innecesaria, y si los trayectos son más cortos lo mejor será optar por otro medio de transporte.