Cómo es ser un contador

¿Quién es contador y qué hace? Un contador es una persona responsable de las operaciones financieras de una empresa. La tarea de un contador es realizar diversas tareas contables.

Alcance. Completar documentos contables y libros de contabilidad (libros de caja pequeños y libros de contabilidad básicos), realizar asientos contables en libros de contabilidad, realizar asientos de activos; preparación de documentos contables; preparación de informes finales; monitorear datos sobre los activos y la situación financiera de la organización; completar informes de impuestos sobre la renta (cálculo de ingresos y gastos e impuestos sobre la renta por pagar); el cálculo de la ganancia neta y su transferencia a una cuenta desde la cual se puede distribuir más; tramitación de documentos tributarios para la administración del impuesto al valor agregado u otros impuestos, gravámenes, beneficios, etc.

¿Qué se necesita para hacer un trabajo con éxito? Educación superior o superior en economía, se requiere experiencia laboral práctica. La ventaja es la realización de cursos de formación sobre contabilidad unitaria por partida doble (esto debe actualizarse constantemente y funcionar de acuerdo con las últimas reglas y leyes aplicables). Se valoran la precisión, la responsabilidad, la concentración, la paciencia y la fiabilidad como lo hace un asesor contable en las palmas de gran canaria.

El director de cada empresa debe familiarizarlo con el puesto al contratar a un empleado. Un contador no es una excepción. A la hora de decidirse a realizar un trabajo tan responsable, no solo deben familiarizarse con la descripción del puesto, sino también llevarlo a cabo, garantizando así la capacidad para manejar los puestos ocupados.


los 4 puntos cruciales que debe tener todo contador

1.Una persona con educación económica superior o superior y experiencia laboral práctica será nombrada para el cargo de contador.
2. El área de trabajo del contador es la organización financiera y contable, para asegurar la legalidad de las transacciones financieras y económicas, el uso de los fondos de acuerdo con el procedimiento establecido por la ley y el control de la correcta ejecución de los documentos.
3. El contador tiene derecho a controlar la aplicación de las normas de uso de fondos, valores materiales, presentar propuestas de bonificaciones, etc.
4. El contable garantizará la exactitud de los registros y preparará las cuentas de manera oportuna.