Consejos para el cuidado de la batería de tu coche

La batería de tu vehículo es la encargada de que este pueda arrancar y por lo tanto es vital mantenerla en buen estado. Para hacer el cambio de tu batería te recomiendo visitar el taller de https://www.motortown.es, porque encontrarás siempre los mejores precios y las baterías de la más alta calidad.

Sin embargo, puedes prolongar la vida útil de tu batería si sigues algunos consejos básicos que te permitirán conseguir el máximo rendimiento. Por esto, te invito a que sigas leyendo este post, porque aquí encontrarás todo lo que debes saber para cuidar tu batería.

¿Cómo puedes cuidar la batería de tu vehículo?

Para cuidar la batería de tu vehículo debes asegurarte de seguir unos consejos que resultarán fundamentales. Dentro de ellos están:

Evita los cortocircuitos

Es vital que mantengas siempre el cableado de tu vehículo en perfecto estado para que consigas así el máximo rendimiento. Por este motivo, estar revisando el cableado que hay en el motor es algo fundamental para que no vayan a existir peladuras en los mismos.

Las peladuras de los cables son frecuentes en especial por el calor que se genera en el motor que puede ocasionar el derretimiento del plástico. Si los cables están en mal estado podrías tener cortocircuitos en el motor que afectarán negativamente la batería.

Evita las temperaturas extremas

Las temperaturas extremas suelen ser las peores enemigas de tu vehículo, en especial cuando hablamos de la batería. Esta es una pieza de tu coche que está hecha para operar a una temperatura entre los 5°C y los 35°C para evitar daños a su estructura.

Las temperaturas demasiado elevadas podrían causar daños irreparables en la batería afectando su desempeño. Por otra parte, si las temperaturas son demasiado bajas esto causará que la batería se vaya descargando y por consiguiente perderá capacidad para encender tu vehículo.

Evita los recorridos cortos

Muchos conductores no son conscientes de que si se hacen recorridos demasiado cortos esto puede hacer que la batería no se cargue por completo. La batería requiere de un ciclo de carga de por lo menos 10 kilómetros para que llegue a su capacidad máxima.

Es por esto que, si se hacen recorridos más cortos, el alternador no podrá cargar por completo la batería, haciendo que tengas inconvenientes en la misma. En todo caso, esto causará que la vida útil de la batería y que su capacidad para encender el coche se disminuya significativamente.